Burgos, España – el 4 de febrero en “La Estación de la Ciencia y la Tecnología” en Burgos acogió un vibrante acto multiplicador del proyecto IDEAL. Este encuentro reunió a un variado grupo de partes interesadas deseosas de compartir impresiones sobre los avances del proyecto y explorar cómo la tecnología puede ayudar mejor a las personas con autismo.

La jornada comenzó con una interesante presentación de Miguel Gómez, director de Fundación Miradas. Gómez ofreció una visión general del proyecto IDEAL, hablando de sus iniciativas sociales, su presupuesto, sus logros y las reuniones del equipo del proyecto que han tenido lugar en los últimos tres años. Tras Miguel, Sandra Nieto, de la Universidad de Burgos, subió al escenario para explicar el estudio de aplicación que ayudó a dar forma a los criterios de la plataforma y a la selección de aplicaciones incluidas en el proyecto. A continuación, Marta Arroyo, de Fundación Miradas, impresionó al público con una demostración en directo de la plataforma. Hizo una demostración en directo de la plataforma, guiando a los asistentes a través del proceso de registro, mostrando sus características de acceso y diversas funcionalidades, lo que facilitó a los asistentes ver el impacto potencial del proyecto.

La segunda parte del acto se dedicó a una animada mesa redonda, moderada por María Merino, de Fundación Miradas. En ella participaron dos jóvenes con autismo, Adrián Navarro y Gabriel García, que hablaron de sus experiencias con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Compartieron cómo estas herramientas se han convertido en esenciales para ayudarles a desenvolverse en su vida diaria.

También participó en la mesa redonda Ignacio Calle, creador de aplicaciones como «Tempus» y «Gestiac», que aportó una perspectiva más amplia sobre el papel de la tecnología en el apoyo a las personas con autismo en diversos aspectos de la vida. Para concluir las presentaciones, Miguel Lancho y Beatriz Martínez, de Autismo Burgos, presentaron su nueva y emocionante aplicación, ConectaTEA, cuyo objetivo es mejorar aún más el apoyo a la comunidad.

Al finalizar el acto, los asistentes disfrutaron de un aperitivo que creó un ambiente relajado para compartir experiencias, intercambiar ideas y conectar entre sí. En general, el acto puso de relieve la dedicación del proyecto IDEAL a aprovechar la tecnología para mejorar la vida de las personas con autismo, fomentando al mismo tiempo conversaciones significativas entre todos los participantes.